Un día a la vez

Viviendo el presente

Aprende a Convivir con la Menopausia: Consejos y Recomendaciones para Vivirla con Optimismo

por:

En este artículo, quiero compartir contigo lo que es la menopausia, así como los cambios hormonales, físicos y emocionales que ocurren en esta etapa de la vida de una mujer. Mi idea al escribir sobre la menopausia es darte a conocer que es solo una etapa más de la vida, y como tal, presenta retos que hay que enfrentar con la mejor actitud.

Al igual que cuando somos adolescentes o llegamos a la etapa de ser madres, cada fase de la vida trae cambios, y debemos enfrentarlos con el optimismo necesario, sabiendo que crecemos en el proceso. La menopausia no es una excepción. Es importante verla como lo que es: otra etapa más en la vida. Como toda etapa, tiene sus encantos, sus desafíos y sus cosas no tan agradables, pero todo es parte del proceso de madurez de la mujer.

En esta etapa, es fundamental tener una buena actitud y estar dispuesta a enfrentar con optimismo los retos que puedan presentarse. Además, contar con información adecuada sobre la menopausia nos permite transitarla de manera consciente y preparada.

 

 

Así que, ¡manos a la obra! Estemos preparadas para darle la bienvenida a la menopausia cuando llegue, y si ya está aquí, caminemos de la mano disfrutando esta etapa y enfrentando cada reto que se presente. Debemos recordar que estamos preparadas para hacerlo, fuimos diseñadas para transitar esta etapa llamada menopausia. Somos seres hermosos y suficientes, y quien nos diseñó lo hizo teniendo en cuenta cada detalle. Si encontramos algún obstáculo o circunstancia que interfiera, debemos saber que es temporal. Y lo más importante es que tenemos herramientas para transitar este proceso.

 

Cada mañana, podemos vestirnos con la mejor sonrisa y decir: «Bienvenida, menopausia». Y antes de que los síntomas lleguen, debemos saber que algunos de ellos estarán presentes, pero otros nunca los experimentaremos. Así que no vale la pena preocuparse por lo que no sabemos si va a ocurrir. Te invito a estar con la mejor actitud y a aprender a surfear las olas que trae la menopausia.

¿Qué es la Menopausia?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la menopausia como «el cese permanente de la menstruación, determinado retrospectivamente después de 12 meses consecutivos sin menstruación» (es decir, 12 meses consecutivos sin tener menstruación sin causas patológicas o sin ninguna enfermedad que la produzca). La edad de presentación suele estar entre los 45 y 55 años, pero esta varía dependiendo de cada país y cultura. En Venezuela, la edad promedio es de 48 años, igual que en México y otros países de Latinoamérica.

Un grupo de investigadores estudió una muestra de la población femenina en Latinoamérica durante 15 años y encontró que la edad promedio de la menopausia es de 48.6 años.

Datos Importantes sobre la Menopausia

✓  La población mundial de mujeres posmenopáusicas va en aumento. En 2021, las mujeres de 50 años o más representaban el 26% de toda la población femenina mundial.

✓  Actualmente, la vida de las mujeres se ha prolongado. A nivel mundial, en 2019 una mujer de 60 años podría esperar vivir, en promedio, 21 años más, lo que significa que, si tienes 60 años, podrías llegar a vivir hasta los 81 años más o menos. ¡Así que manos a la obra, sigamos adelante!

Tipos de Menopausia

•   Menopausia Natural: Es la que sucede de manera espontánea entre los 45 y 55 años de edad, sin que exista alguna condición de salud que la produzca.

•   Menopausia Adquirida: Es la que se produce como consecuencia de alguna enfermedad, remoción quirúrgica de los ovarios, o luego de la quimioterapia o terapia hormonal para tratar el cáncer de mama, entre otros.

Factores que Pueden Adelantar la Menopausia

 

✓  Factores Genéticos: Las características propias del grupo familiar pueden influir en la edad de presentación de la menopausia.

✓  Factores Ambientales: Dependiendo del lugar donde se viva, se trabaje, y la exposición a contaminantes, estos pueden intervenir en el tiempo de presentación de la menopausia.

✓  Tabaquismo: En mujeres fumadoras, la menopausia suele ocurrir a una edad más temprana.

✓  Quimioterapia y Radioterapia: Estos tratamientos pueden adelantar la edad de presentación de la menopausia.

✓  Cirugía Pélvica: La ooforectomía, en particular, puede adelantar la edad de presentación de la menopausia.

Etapas de la Menopausia

 

1. Premenopausia:

Período de transición que comienza unos 5 años antes de la menopausia.

Síntomas comunes:

•  Períodos menstruales irregulares.

•  Sofocos y sudores nocturnos.

•  Cambios de humor.

•  Sequedad vaginal.

•  Aumento de peso y metabolismo lento.

•  Piel seca y afinamiento del cabello.

2. Menopausia:

•  Se confirma después de 12 meses consecutivos sin menstruación.

•  Marca el final de la vida reproductiva.

3. Postmenopausia:

•  Etapa posterior a la menopausia.

•  Puede aumentar el riesgo de osteoporosis, enfermedades cardíacas y otros trastornos debido a la disminución de estrógenos.

 

Consejos para Vivir la Menopausia con Optimismo

1. Mantén una Actitud Positiva:

•   La menopausia es una etapa más de la vida, llena de oportunidades para crecer y disfrutar.

•   Enfócate en lo que puedes controlar y celebra los pequeños logros.

2. Cuida tu Alimentación:

•   Incluye alimentos ricos en calcio y vitamina D para fortalecer los huesos.

•   Consume frutas, verduras y proteínas magras para mantener un peso saludable.

3. Haz Ejercicio Regularmente:

•   El ejercicio ayuda a controlar el peso, mejorar el estado de ánimo y fortalecer los huesos.

•   Prueba actividades como yoga, caminatas o natación.

4. Busca Apoyo Emocional:

•   Habla con amigos, familiares o únete a grupos de apoyo para compartir experiencias.

•   Considera la terapia psicológica si sientes que los cambios emocionales te abruman.

5. Consulta a tu Médico:

•   Si los síntomas afectan tu calidad de vida, no dudes en buscar ayuda profesional.

•   Existen tratamientos hormonales y no hormonales que pueden aliviar los síntomas.

Consideraciones Finales

La menopausia no es el final, sino el comienzo de una nueva etapa llena de posibilidades. Con una actitud positiva, información adecuada y el apoyo necesario, puedes vivir esta transición con plenitud y bienestar. ¡Bienvenida, menopausia! Es hora de surfear las olas de esta nueva fase con optimismo y alegría.

 

 


 

Referencias:

•  Organización Mundial de la Salud (OMS).

•  Estudios sobre la menopausia en Latinoamérica.

•  Datos demográficos y estadísticas globales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *